Puente peatonal Renca

Panorama desde el Puente se refiere al significado de la vista de la Cordillera como el patrimonio cultural y en relación con la planificación y diseño para el desarrollo de Santiago.
Desde la Cordillera, el río Mapocho entra en el área urbana de Santiago directamente en el este y luego fluye hacia el oeste a través de la cuenca natural que es la región metropolitana RM. Este pasaje dibuja un claro corredor de vistas hacia la frontera oriental montañosa de Chile desde una sección longitudinal de Santiago.


Para el proyecto propone intervenir en tres puentes peatonales que atraviesan el río Mapocho en tres partes distintas del área metropolitana de Santiago. Entre la calle, la plaza y el parque, los puentes peatonales representan un tipo particular de espacio público urbano que es igualmente abierto y accessible pero distinto. El puente peatonal se parece más a una plaza que a una calle cuando es un destino que conecta peatones y luego, como un parque cuando se contempla el espacio que atraviesa y la vista que crea.  Cada uno de los tres puentes en esta propuesta presenta una distinta relación visual y física entre la ciudad y la Cordillera - lo urbano y lo natural. El municipio de Renca, en el oeste, mira a través del perfil de Santiago al de la Cordillera. El municipio de Providencia mira a la Cordillera desde el centro de la ciudad. El municipio de Lo Barnechea, en el oeste, mira a la Cordillera desde las estribaciones de la misma.



Para desarrollar las intervenciones, el equipo del proyecto trabajará con comunidades y usuarios de ambos lados de los puentes en sus respectivos municipios en forma de talleres y encuestas. Estos comunidades igualmente representan distintas socioeconómico sectores de la area metropolitana de Santiago. 



Comments